3er Trimestre 2025
Las compraventas de vivienda en Aragón aumentan un 8,6% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior y se mantienen en niveles máximos
- En vivienda nueva, el número registrado ha sido de 921 compraventas, que ha supuesto un crecimiento trimestral del 6,5, y un aumento del 40,6% respecto al mismo trimestre del 2024

El mercado inmobiliario de la vivienda en Aragón mantiene su actividad en niveles máximos en el tercer trimestre de 2025 con 4.563 operaciones registradas, lo que supone un aumento interanual del 8,6%. Se mantiene, por lo tanto, el vigor de la actividad en niveles próximos a los máximos registrados desde el tercer trimestre de 2007. Respecto al segundo trimestre, el número de compraventas de viviendas ha descendido un 2% entre julio y septiembre.
El director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón, ha destacado que “la demanda de viviendas de obra nueva continúa creciendo y, a pesar del lanzamiento de nuevos proyectos al mercado, la oferta sigue sin ser suficiente para cubrir la demanda actual. En lo relativo a las ventas de viviendas en plano y en construcción, hemos experimentado el mejor tercer trimestre del actual ciclo inmobiliario y se han cerrado más operaciones que en el trimestre anterior. Nuestros retos siguen siendo incrementar la capacidad productiva para poder construir más viviendas y acortar los plazos de las tramitaciones administrativas, aspecto en el que el Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un gran paso con el nuevo procedimiento de Licencia Express”.
Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, ha destacado que “los precios de la vivienda han seguido intensificándose debido a una intensa demanda derivada del crecimiento de la población y de la formación de nuevos hogares y una escasa oferta, tanto de obra nueva como usada”. A esto, según Fabra “se suma la favorable evolución de la economía, que incide en el empleo y los salarios y la positiva respuesta hipotecaria”.
Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 3T 2025 completo
2º Trimestre 2025
Las compraventas de vivienda en Aragón aumentan un 20,6% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando los elevados niveles de actividad del mercado
- En vivienda nueva se han registrado 865 compraventas, con un incremento del 27,8% con respecto al mismo trimestre de 2024.

El mercado inmobiliario de la vivienda en Aragón consolida en el segundo trimestre de 2025 el vigor de su actividad con 4.658 operaciones registradas, lo que supone un aumento interanual del 20,6%. Se trata de la segunda mejor cifra alcanzada desde el tercer trimestre de 2007, dando con ello continuidad a la favorable evolución que obtuvo el mercado inmobiliario en 2024 en Aragón. Respecto al primer trimestre, el número de compraventas de viviendas ha descendido un 3,8% entre abril y junio.
El director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón, ha participado en la presentación y ha destacado que “el mercado de obra nueva mantiene un ritmo de comercialización vertiginoso, no solo en las viviendas vendidas inscritas en el registro de la propiedad recogidas en este informe, sino también en las ventas sobre plano y en construcción que generamos los promotores. Los plazos de toma de decisión de los compradores se han reducido al mínimo ante el temor de poder quedarse sin la vivienda que quieren comprar y la posibilidad de que el precio se incremente en el corto plazo. Estamos en una situación de mercado en la que la demanda supera de forma considerable la oferta”.
Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, ha destacado la continuidad del dinamismo de la actividad inmobiliaria y se ha referido al entorno socioeconómico “favorable”, que está incidiendo de manera positiva en la evolución del mercado inmobiliario, por el crecimiento del número de habitantes, la formación de nuevos hogares, el vigor de la actividad económica y los datos de empleo y salarios.
Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 2T 2025 completo
1er Trimestre 2025
El número de compraventas registrado en Aragón durante el primer trimestre del año 2025 han sido 4.841, nivel máximo desde el tercer trimestre de 2007.
- En vivienda de obra nueva se han registrado 1.108 compraventas, con un significativo crecimiento trimestral del 30,4%.

El mercado inmobiliario ha comenzado el año 2025 dando continuidad a la favorable evolución que obtuvo en 2024. En Aragón, las operaciones de compraventa de vivienda registraron una cifra de 4.841 entre enero y marzo, lo que supone un incremento interanual del 22,7%, nivel máximo alcanzado desde el tercer trimestre de 2007.
“La demanda está siendo especialmente activa, a pesar del crecimiento de los precios. La expectativa de aumento e intensificación de los mismos está favoreciendo este comportamiento de la actividad, apoyado por el importante soporte de la financiación hipotecaria”, ha explicado Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza.
En concreto, destaca en el último trimestre el comportamiento del segmento de vivienda de obra nueva. El director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón, ha participado en la presentación y ha destacado que “el mercado de obra nueva en Aragón se encuentra en fase de crecimiento y en una situación en la que la demanda supera claramente la oferta. En el primer trimestre se han registrado 1.108 compraventas, con un significativo crecimiento trimestral del 30,4%, y en los últimos doce meses se han registrado 3.290 compraventas, el mejor registro del actual ciclo inmobiliario“.
“Las ventas siguen incrementándose trimestre a trimestre, pero lo que no incrementa es el número de viviendas en construcción. Esta situación de mercado hace que los potenciales clientes tomen su decisión de compra en plazos muy reducidos e inferiores a los que estábamos acostumbrados, para evitar quedarse sin la vivienda que desean comprar”, ha explicado.
La distribución de compraventas de vivienda en Aragón registra durante el último trimestre un peso en vivienda nueva del 22,89% (19,21% 4T24), quedando la vivienda usada en el 77,11%. La vivienda nueva se ha repartido en un 18,72% de vivienda nueva libre y un 4,17% de vivienda nueva protegida.
La superficie media de compraventas de vivienda ha sido de 96,03 m², a cierta distancia de máximos históricos (99,9 m² 1T21). En vivienda usada se han registrado 94,70 m², por debajo de los 105,68 m² de vivienda nueva libre.
El número de visados de dirección de obra en vivienda para Aragón en los últimos doce meses (cierre en febrero de 2025) han sido 3.395, con un incremento interanual del 7%, situándose en una ratio de 1,03 con respecto al número de compraventas de vivienda nueva, situándose la demanda actual un 3% por debajo de la futura oferta de vivienda nueva.
En la provincia de Zaragoza esta ratio está en 0,99, en la de Huesca se sitúa en 1,09 y en la provincia de Teruel en 1,44. Las viviendas iniciadas en Aragón durante los últimos doce meses (cierre de 4T24) han sido 2.870, con un descenso interanual del -4,5%, y las viviendas terminadas 2.684, con un crecimiento interanual del 31,6%.
Los costes de construcción de materiales y mano de obra se han incrementado un 1,4% durante el último año, con un ascenso del 0,76% en materiales y un 4,35% en mano de obra. El desglose por materiales muestra cómo los incrementos más intensos se han registrado en hormigón, cemento, materiales prefabricados y áridos.


