Informe del Mercado Inmobiliario de Aragón 2024

Tabla de contenidos

4º Trimestre 2024

El mercado de obra nueva alcanza máximos de ventas en 2024, reafirmando su solidez y la fortaleza de la demanda.

  • El mercado de la vivienda nueva en Aragón experimenta un crecimiento del 29,8% en compraventas, con más de 16.400 transacciones en el último año.
Mercado Inmobiliario de Aragón 2024 4T

Presentación Informe del 4º Trimestre 2024 del Mercado Inmobiliario de Aragón en Espacio Xplora de Ibercaja .

El mercado de la vivienda nueva en Aragón ha registrado un notable repunte en el último trimestre, con 850 compraventas, lo que representa un crecimiento del 29,8% respecto al trimestre anterior. En términos interanuales, el total de compraventas de vivienda nueva alcanzó las 16.434 transacciones, marcando el segundo trimestre consecutivo de crecimiento.

Fernando Montón, Director General de Grupo Plaza 14, apunta: “El mercado de obra nueva demuestra su solidez alcanzando en el año 2024 una cifra de ventas que se sitúa en máximos de los últimos 10 años, mostrando su tendencia al alza y confirmando la fortaleza de la demanda. Como estaba previsto, las ventas han superado las cifras de año 2023”.

En cuanto a los precios, la vivienda en Aragón ha experimentado un ligero aumento del 1% en el último trimestre, alcanzando los 1.576 €/m². Sin embargo, el precio de la vivienda nueva ha sufrido una corrección trimestral del -0,7%, con una caída interanual del -8,6%, situándose en los 1.929 €/m².

La distribución de compraventas de vivienda en el último trimestre muestra que la vivienda nueva representó el 19,21% del total, en comparación con el 15,59% registrado en el tercer trimestre de 2024. La vivienda usada, por su parte, abarcó el 80,79%. Dentro de la vivienda nueva, el 17,97% corresponde a viviendas libres y el 1,24% a viviendas protegidas.

El director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón, concluye: “En este 2025, se espera que las ventas mantengan el mismo dinamismo, con una evolución de los precios al alza, como consecuencia del crecimiento sostenido de la demanda y los costes actuales de construcción

Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 4T 2024 completo

3º Trimestre 2024

El mercado de obra nueva sigue estable, alcanzando una de las mejores cifras de ventas anuales del actual ciclo inmobiliario.

  • El mercado de Obra Nueva en Aragón se mantiene estable con un crecimiento del 7,7% y cerca de 3.000 viviendas vendidas en 2024.

Presentación Informe del 3º Trimestre 2024 del Mercado Inmobiliario de Aragón en Espacio Xplora de Ibercaja .

El mercado inmobiliario residencial ha registrado un excelente comportamiento durante el tercer trimestre del año, dando lugar a un importante incremento en el número de compraventas.

El precio de la vivienda en Aragón aumentó un 2,3% en el último trimestre, situándose en 1.561 €/m², con un incremento interanual del 3,2%. La vivienda nueva subió un 0,7% trimestralmente, pero cayó un 8,5% interanualmente, alcanzando los 1.943 €/m².

En el mercado de vivienda nueva, se han registrado una caída del -3,2% en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, en el acumulado de los últimos 12 meses, se han realizado 15.505 compraventas, marcando un giro positivo al romper la tendencia negativa de seis trimestres consecutivos.

La distribución de compraventas de vivienda en Aragón registra durante el último trimestre un peso en vivienda nueva del 15,59% (17,53% 2T24), quedando la vivienda usada en el 84,41%.

  • La vivienda nueva se ha repartido en un 14,35% de vivienda nueva libre y un 1,24% de vivienda nueva protegida.

En Aragón, se han registrado 2.792 visados de dirección de obra en viviendas, lo que representa un incremento interanual del 1,2%. La relación entre los visados y las compraventas de viviendas nuevas es de 0,98, indicando que la demanda actual supera en un 2% a la futura oferta.

El director general de Grupo Plaza 14, Fernando Montón, concluye: “La demanda se mantiene constante y el reto es ser capaces de producir el número de viviendas al año que se necesita para poder atender dicha demanda”.

En resumen, podemos decir que el mercado de Obra Nueva sigue estable con un creciente de las ventas interanuales del 7,7%, lo que hará que este año el número total de viviendas vendidas esté cerca de las 3.000 unidades, alcanzando una de las mejores cifras de ventas anuales del actual ciclo inmobiliario.

Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 3T 2024 completo

2º Trimestre 2024

La obra nueva se mantiene estable y se registra el mismo número de compraventas que en el primer semestre de 2023

  • A cierre de junio de 2024 se han vendido 1.478 viviendas de obra nueva, una más que el año pasado en el mismo semestre (1.477 compraventas)

informe mercado inmobiliario aragon 2024

Presentación Informe del 2º Trimestre 2024 del Mercado Inmobiliario de Aragón en la sede de Grupo Plaza 14

El mercado inmobiliario residencial ha seguido manteniendo un buen rumbo durante el segundo trimestre de 2024. Los niveles de actividad siguen por encima de la situación previa a la crisis sanitaria (2019), con destacadas cuantías de número de compraventas por cada mil habitantes y año.

Los precios están registrando una relativa estabilidad, configurándose como un factor favorable en la medida que aportan seguridad a las perspectivas del comprador y vendedor. Además, factores externos como el incremento de la población, el empleo y la actividad económica están contribuyendo positivamente a esta dinámica de mercado.

El número de compraventas registrado en Aragón durante el segundo trimestre de 2024 han sido 3.863, con un descenso trimestral del -2%. Sin embargo, Luis Fabra, Director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, concreta que la cifra de casi 3.900 compraventas supone “unos resultados bastante buenos, que nos siguen posicionando en una buena dinámica del mercado”, con la perspectiva de que se siga manteniendo esa horquilla.

La distribución de compraventas de vivienda en Aragón registra durante el último trimestre un peso en vivienda nueva del 17,5% (20,31% 1T24), quedando la vivienda usada en el 82%.

  • En vivienda nueva se han registrado 677 compraventas, con un descenso trimestral del -15%.
  • En vivienda usada se ha registrado un ascenso trimestral del 1,37%, alcanzando las 3.186 compraventas

La ciudad de Zaragoza ha registrado 1.915 compraventas, con un incremento trimestral de casi el 5% (6,48% 1T24).

El número de visados de dirección de obra en vivienda para Aragón en los últimos doce meses (cierre en mayo de 2024) han sido 2.909, con un leve descenso interanual del -0,61%, situándose en una ratio de 1,04 con respecto al número de compraventas de vivienda nueva. Una de las buenas noticias del sector es que el visado de viviendas anuales está por encima del número de ventas anuales: “Si el año pasado estuvimos en 2.800 unidades vendidas, se han visado 2.900. Este es un dato importante porque años atrás las ventas estaban por encima de los visados”, apunta Fernando Montón, Director General de Grupo Plaza 14,

En lo que a obra nueva respecta, Montón menciona que “los dos grandes retos de la obra nueva son tener un equilibrio entre oferta y demanda y estabilizar los costes de construcción”.

Las perspectivas en el mercado de obra nueva son positivas y se ve reflejado en que “a cierre de 30 de junio de 2024 hemos vendido 1.478 viviendas de obra nueva, mientras que el año pasado en la misma fecha fueron 1.477, una menos que este año“. Una estabilidad que viene dada gracias a la normalización de los costes de construcción y a que “las viviendas de obra nueva que se construyen hoy en día tienen una calidad insuperable”, afirma Montón.

Los expertos coinciden en que se trata de un trimestre caracterizado por la estabilidad y la ausencia de noticias. Aunque nos encontramos en una tendencia descendente, “la demanda resiste y la actividad en cuanto a número de compraventas está funcionando bastante bien“, concluye Fabra.

Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 2T 2024 completo

1er Trimestre 2024

Se produce un incremento interanual del 21% en las compraventas de viviendas de obra nueva en Aragón en el primer trimestre de 2024

  • Se han registrado 801 compraventas de viviendas de obra nueva en Aragón en el 1er Trimestre de 2024, con un incremento trimestral del 10%

Presentación Informe del 1er Trimestre 2024 del Mercado Inmobiliario de Aragón en la sede de COAPI

El mercado inmobiliario residencial ha registrado un buen comportamiento durante el primer trimestre de 2024. El aumento del número de habitantes, el mantenimiento del crecimiento económico, el buen comportamiento del empleo o el crecimiento de los salarios son algunos de los factores externos que están provocando un impacto favorable sobre la dinámica del mercado inmobiliario.

El número de compraventas registrado en Aragón durante el primer trimestre del año han sido 3.944, con un incremento trimestral del 12,85%, aunque a cierta distancia de máximos de los últimos años (4.572 3T 2022).

Sin embargo, Luis Fabra, Director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, ha matizado que se trata de un buen resultado, ya que siendo cifras inferiores a 2022, los niveles son superiores a 2018 y 2019: “Ha sido un buen trimestre. Estamos en una tendencia ligeramente descendente, pero con una solidez en número de compraventas importante“.

La distribución de compraventas de vivienda en Aragón registra durante el último trimestre un peso en vivienda nueva del 20,31% (20,69% 4T23), quedando la vivienda usada en el 79,69%.

  • En vivienda nueva se han registrado 801 compraventas, con un incremento trimestral del 10,79% . “Hay que resaltar que el comportamiento más diferencial y más favorable ha sido el de la obra nueva, con un incremento interanual del 21%“, destaca Fabra, comentando que “hace mucho que no veíamos a la obra nueva superando el 20% del total de compraventas”.
  • En vivienda usada se ha registrado un ascenso trimestral del 13,38%, alcanzando las 3.143 compraventas, alejándose de las 3.722 de 3T 2022, el segundo mayor resultado de la serie histórica.

La ciudad de Zaragoza ha registrado 1.825 compraventas, con un incremento trimestral del 6,48% (6,46% 4T23), pero con un descenso interanual del -6,27%.

El número de visados de dirección de obra en vivienda para Aragón en los últimos doce meses (cierre en febrero de 2024) han sido 2.855, con un incremento interanual del 20,82%, situándose en una ratio de 0,97 con respecto al número de compraventas de vivienda nueva.

Tras analizar los datos del primer trimestre, Fernando Montón, Director General de Grupo Plaza 14, apunta que “este inicio es un presagio de que el 2024 va a ser un buen año para la obra nueva“. Uno de los motivos de que el sector siga manteniendo un buen nivel de ventas se debe a que “la obra nueva ofrece al mercado un producto que es completamente diferencial. Hoy, las viviendas son completamente distintas en cuanto a eficiencia energética, sostenibilidad, aislamiento acústico y térmico…Todo esto hace que las viviendas tengan un confort increíble“, señala.

Un optimismo al que se ha sumado Luis Fabra, “tras ver un primer trimestre con un nivel de ventas de vivienda nueva incluso por encima del 1T 2022, la mejor cifra del nuevo ciclo inmobiliario“, concluye.

Informe Mercado Inmobiliario de Aragón 1T 2024 completo

Compártelo en:    

Twitter
Telegram
WhatsApp
Deja un comentario

Solicita Información

Te atendemos sin compromiso

En GESPLAZA 14 S.L. trataremos la información que nos facilite con la finalidad de enviarle información relacionada con nuestros productos y servicios de nuestra empresa o de otras empresas de nuestro grupo. La legitimación es gracias a su consentimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de tus datos en rgpd@grupoplaza14.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.