Gastos e impuestos al comprar una vivienda

Tabla de contenidos

¿Cuáles son los gastos que existen para la compra de una vivienda? ¿Qué tramites tengo que hacer para adquirir una vivienda nueva? Comprar una vivienda puede ser un proceso tedioso si no conoces los trámites que hay que realizar En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber a la hora de formalizar la compra de tu próxima vivienda para que no tengas ninguna duda.

gastos compra vivienda

¿Cuáles son los gastos al comprar una vivienda?

Cuando compras una vivienda hay una serie de trámites que llevan un coste determinado. Es esencial conocerlos para estimar el coste total de la compraventa de la vivienda.

Gastos de notaría

El contrato de compraventa de una vivienda tiene que ser formalizado por un notario para garantizar que la transacción se realice de acuerdo a la legislación vigente de forma válida y protegiendo los intereses de las partes involucradas. Entre estos gastos encontramos algunos como:

    • Honorarios del notario: dependen de la cantidad de trámites que deba realizar y del valor de la vivienda.
    • Impuestos: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
    • Registro de la propiedad: se encarga de inscribir la compraventa en el Registro de la Propiedad.
    • Tasación: es un informe que determina el valor de la vivienda.

    Estos gastos suelen representar entre el 1% y el 1,5% del valor de la vivienda.

    ¿Qué impuestos se pagan en la compra de una vivienda?

    En España, es obligatorio realizar el pago de unos determinados impuestos derivados de la operación de compra de vivienda. Los impuestos que se derivan de la compraventa de una vivienda son:

      • Impuesto sobre el Valor Adquirido (IVA), que será del 10% en caso de ser una vivienda de obra nueva y de un 4% en el caso de ser una vivienda de protección oficial.
      • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): este impuesto se paga sobre el valor de la vivienda en caso de ser una vivienda de segunda mano y su tasa varía según la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la vivienda.
      • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): este impuesto se paga por la redacción del contrato de compra-venta y su tasa varía según la comunidad autónoma.
      • Impuesto sobre el Patrimonio: este impuesto se paga anualmente por la propiedad de la vivienda, aunque solo está obligado a hacerlo quien tenga un patrimonio superior a 2 millones de euros.

      Es importante tener en cuenta que estos tributos pueden variar según la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda. Lo más recomendable es consultar con un profesional especializado en la compraventa para conocer con exactitud cuánto tienes que pagar en tu comunidad.

      gastos de compra vivienda

      El Registro de la Propiedad

      El pago por registro de la propiedad es un gasto que se deriva de la inscripción de la compraventa en el Registro de la Propiedad. Este registro es un organismo público que tiene como función principal llevar un control de las propiedades y sus titulares.

      El costo por registro de la propiedad en España en general está entre el 0,1% y el 0,25% sobre el precio de la vivienda, por lo que suele oscilar entre los 100 y los 400€.

      Es importante tener en cuenta que el pago por registro de la propiedad es un gasto necesario para garantizar la propiedad de la vivienda y para evitar futuros problemas legales.

      La gestoría

      La gestoría es un gasto opcional que se utiliza generalmente para la liquidación de impuestos y otra serie de trámites, su coste dependerá de la gestoría porque son profesionales libres siendo aproximadamente de 300€ de media en España.

      Tasación de la vivienda

      A la hora de solicitar una hipoteca, se debe pagar a un tasador que calcule el coste real de la propiedad para que el banco sepa qué porcentaje de financiación le puede conceder. Las entidades bancarias conceden, por norma general, hasta un 80% del precio de compra de la vivienda.

      La tasación se abonará dependiendo de las condiciones de contratación de la hipoteca, ya que algunas lo incluyen en el precio y otras lo hacen por separado. Esta tasación suele conllevar un coste de entre 250 y 600€.

      ¿Cómo calcular los gastos por la compra de una vivienda?

      Para estimar dichos gastos de compra vivienda es necesario tener en cuenta:

      • Los gastos de tasación del inmueble

      La tasación sirve para saber si el precio por el que se está pagando la vivienda está por encima de su precio real. Algunas entidades bancarias lo incluyen en el precio a la hora de formalizar la hipoteca y en otras es un gasto extra que suele oscilar entre 100-400€.

      • Los gastos de notaría

      Son aquellos que incluyen los honorarios del notario, ya que los gastos de notaría relacionados con la escritura de la hipoteca quedan a cargo de la entidad bancaria. Estos gastos pueden superar los mil euros dependiendo del tipo de trámites que se tengan que realizar.

      • Los diferentes impuestos derivados de la compraventa

      Hay que tener en cuenta en todo momento que el precio de los impuestos principales variará dependiendo del tipo de vivienda, si es una vivienda de obra nueva, de protección oficial o de segunda mano.

      • El precio de registro de la propiedad

      Este coste es el derivado de realizar la escritura de compraventa y oscila entre 300-400€ en concepto de honorarios si se contrata a un profesional para la realización de la gestión.

      Estos son los gastos principales que habrá que incluir para estimar el coste total de la compraventa de la vivienda, a la que podrían sumarse otros gastos extras como mobiliario, reformas o cualquier tipo de gasto inesperado.

      impuestos compra vivienda

      Tras leer este artículo esperamos que ya conozcas cuáles son los gastos principales de realizar la compra de una vivienda y puedas estimar de una forma más realista cuál será el coste total de dicha vivienda.

      Compártelo en:    

      Twitter
      Telegram
      WhatsApp

      SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

      SÍGUENOS

      Deja un comentario

      Solicita Información

      Te atendemos sin compromiso

      En GESPLAZA 14 S.L. trataremos la información que nos facilite con la finalidad de enviarle información relacionada con nuestros productos y servicios de nuestra empresa o de otras empresas de nuestro grupo. La legitimación es gracias a su consentimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad y supresión de tus datos en [email protected]. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
      × ¿Podemos ayudarte?