Conoce todo lo que necesitas saber sobre los estores térmicos tan novedosos para poder conservar el calor en tu casa con el ahorro energético que esto supone.
En el artículo de hoy vamos a contarte qué son los estores térmicos, para qué sirven y cómo pueden ayudarte a ahorrar energía en tu hogar. Con estos estores mejorarás la temperatura del hogar y mantendrás un ambiente agradable en todo momento.
Qué son los estores térmicos
Los estores térmicos son estores de una aleación de metales, PVC o de un polímero termo elástico aislantes que llevan incorporadas perforaciones micro, diferenciándose así de estores opacos que su función es sustituir a las persianas tapando la luz que entra por las ventanas. Los estores de este tipo se utilizan principalmente para controlar la cantidad de calor que entra en un edificio.
Estos estores térmicos también destacan por ser ignífugos y poder lavarse con un trapo. Además, en muchos modelos se consigue que sean estéticamente muy parecidos al textil. Son ideales para viviendas de obra nueva si estás a punto de decorarla.
Por último, estos estores están alcanzando tanta popularidad en nuestros días porque son una alternativa más económica a persianas exteriores o estores screen. Además, destacan por existir estores térmicos que utilizan sistemas sin cajón y sin necesidad de taladrar las paredes.


Cómo funcionan los estores térmicos
Los estores térmicos están compuestos por un material aislante que se expande o contrae en función de la temperatura ambiente. El funcionamiento es sencillo y consisten en que, cuando hace calor, el material se expande, lo que hace que los estores se cierren para bloquear el sol y reducir la cantidad de calor que entra en el edificio.
Cuando hace frío ocurre el efecto contrario, el material se contrae, lo que permite que los estores se abran para permitir que entre más luz solar y calentar el edificio.
Una vez instalados en las ventanas, los estores térmicos pueden controlarse automáticamente mediante sensores de temperatura y de luz, o manualmente mediante interruptores o aplicaciones móviles. Estos estores destacan por ser un complemento más a la domótica en casa, permitiendo controlar la temperatura de la vivienda en todo momento.
Tipos de estores aislantes térmicos
Para enunciarte los diferentes tipos de estores aislantes térmicos que existen, vamos a diferenciarlos en dos grupos:
Según la luz que dejan entrar, se clasifican en tres tipos:
- Los estores térmicos screen son aquellos que permiten la entrada de luz por sus poros situados en los tejidos, la forma en la que entra la luz dependerá del tamaño de los poros del estor y por lo tanto la visibilidad a través de él será mayor o menor dependiendo de lo grande que sean estos poros. Son los estores térmicos más utilizados en la actualidad.
- Los estores térmicos también tienen su versión opaca y se utilizan para poner freno a la entrada de luz, se utilizan generalmente en salas que se prefiera que estén oscuras, por ejemplo en salas donde se realizan presentaciones con proyector.
- Los estores translúcidos permiten que pase la luz pero sin transparencia, son muy utilizados para impedir que se pueda ver desde zonas externas lo que está ocurriendo dentro de la vivienda.
Según su forma y funcionamiento, los estores serían:
- Estores de espuma: están hechos de espuma de poliuretano y se montan en la ventana para proporcionar aislamiento térmico.
- Estores de aire: utilizan una cámara de aire entre dos capas de tela para proporcionar aislamiento térmico.
- Estores de laminado: están compuestos de capas de material aislante, como la espuma de poliuretano, pegadas entre dos capas de tela.
- Estores de persiana: se pueden enrollar o desenrollar para controlar la cantidad de luz y calor que entra en la habitación. Pueden tener un recubrimiento térmico en su parte trasera.
- Estores de panel: estos estores se componen de paneles de material aislante y se colocan en el marco de la ventana para proporcionar aislamiento térmico.
- Estores enrollables: son fáciles de instalar enrollándose y desenrollándose mediante un mecanismo que lo permite, no solamente proporciona privacidad sino que también ayudan a controlar la temperatura.


Ventajas de los estores térmicos
Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre los estores térmicos y los tipos existen, vamos contarte las diferentes ventajas que aportan:
- Ahorro de energía: estos estores ayudan a reducir la cantidad de calor que entra en un edificio, lo que permite disminuir el uso de sistemas de climatización y, por lo tanto, ahorrar en el coste de la energía.
- Mayor comodidad: ayudan a mantener una temperatura constante y agradable dentro de tu vivienda, lo que mejora el confort y la comodidad de los tuyos.
- Mejora estética: los estores térmicos pueden ser utilizados para mejorar el diseño de un edificio y pueden ser fabricados en diferentes colores, formas y tamaños. Estos estores pueden ser un importante
- Resistencia: son muy resistentes y duraderos así que normalmente requieren muy poco mantenimiento.

