¿Qué es un Edificio de energía casi nula (EECN)?

Tabla de contenidos

Los edificios de energía casi nula (EECN) son construcciones que reducen de forma notable el consumo energético de los hogares.

Las características de una EECN son:

  • Apoyo de energía renovable para la climatización de la vivienda. Esto sumado a la ventilación mecánica, hace que el usuario pueda disfrutar del mayor confort térmico en su hogar sin tener pérdidas de temperatura. Además, la calidad del aire interior es mucho mejor debido a que el aire que entra renovado a la vivienda también está filtrado.
  • Uso de materiales de construcción que aseguren un buen aislamiento térmico en los hogares que no permitan el paso del frío en invierno y el calor en verano.

Además, si a todo esto le añadimos un sistema de iluminación de bajo consumo y materiales sostenibles en los acabados interiores, conseguiremos aumentar la eficiencia de cada una de las viviendas que componen un Edificio de energía casi nula.

obra nueva zaragoza

Edificio de energía casi nula (EECN)

Las viviendas de los Edificios de Energía Casi Nula (EECN) suponen un ahorro en los consumos energéticos que se verá reflejado en la disminución del importe de tus facturas.

  • 65% Ahorro energético respecto a las viviendas construidas antes de 2005
  • 42% Ahorro energético respecto a las viviendas construidas entre 2005-2013
  • 31% Ahorro energético respecto a las viviendas construidas entre 2013-2020

Confort y bienestar

  • Hasta un 50% menos de CO2 en la atmósfera interior, menos polvo en suspensión y la posibilidad de instalar filtros antipolen. 
  • Renovación de aire continua, sin pérdidas de energía y sin necesidad de abrir las ventanas.
  • Confort Térmico: la temperatura se mantiene estable de forma uniforme en toda la vivienda.
  • Mayor aislamiento acústico para mantener el confort y la tranquilidad en todo momento.

Cuidado del medioambiente

  • Reducción del consumo de agua y energía.
  • Reducción de emisiones a la atmósfera: 80% menos En relación a las viviendas construidas antes de 2005; 60% menos En relación a las viviendas construidas entre 2005-2013; 40% menos En relación a las viviendas construidas entre 2013-2020. 

Compártelo en:    

Twitter
Telegram
WhatsApp

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

SÍGUENOS

Deja un comentario

Solicita Información
Te atendemos sin compromiso
× ¿Podemos ayudarte?